Un peatón puede ser el responsable de su atropello

Cuando se produce el atropello a un peatón es habitual pensar que el responsable es el conductor del vehículo implicado y que este debe responder por los daños personales y materiales causados a terceros. Sin embargo, cuando un peatón irrumpe en la vía de forma imprudente o sin tiempo material para que el vehículo se detenga y acaba ocasionando su propio atropello, no tiene derecho a percibir una indemnización, ya que será considerado culpable del siniestro. En estos casos, el conductor puede esgrimir y debe demostrar que la culpa es exclusiva del peatón.

responsable atropello

¿Debe el peatón indemnizar al conductor si tiene la culpa de su atropello?

No es fácil demostrar la culpabilidad del peatón, pero en caso de hacerlo, y si se confirma que el peatón es culpable de su atropello, éste deberá hacer frente al pago de los desperfectos y las lesiones causados al conductor o a su vehículo. La razón de estos atropellos suele ser el cruzar por un lugar indebido y realizar, al mismo tiempo, alguna actividad que distrae la atención, como consultar el teléfono móvil o llevar los auriculares puestos.

¿Quién tiene la culpa si el conductor actúa correctamente?

Si un vehículo atropella a un peatón que cruza correctamente por un paso de peatones a una velocidad adecuada, la responsabilidad del accidente recae en el conductor. Si el conductor del vehículo circula a una velocidad excesiva, no respeta las señales de tráfico o conduce bajo la influencia del alcohol u otras drogas, la responsabilidad total del accidente recaerá en el conductor. En este caso, el conductor será responsable por no haber tomado las medidas de precaución adecuadas y será considerado más responsable que cualquier comportamiento imprudente del peatón.

Leer también: ¿Cuál es la responsabilidad del propietario de un coche ante un accidente en el que él no conduce?

¿Qué indemnización le corresponde al peatón atropellado?

Si el accidente se produce cuando el peatón atraviesa un paso de peatones, la víctima tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños que se hayan producido, ya que la culpa es exclusiva del conductor. Tiene derecho a reclamar el 100% de la indemnización por lesiones. Esta compensación cubre daños materiales, como pérdida de objetos, y lesiones físicas y psicológicas, como cervicalgia, dorsalgia, luxación de hombro o fractura de tobillo.

¿Cuándo está exento de responsabilidad el conductor?

El conductor del vehículo quedará exento de responsabilidad si el peatón hubiera realizado una conducta inapropiada. Por ejemplo, cruzar fuera del paso de peatones, echarse encima del vehículo para provocar el accidente o no respetar el semáforo en rojo del paso de cebra. La culpa será exclusiva del peatón cuando su comportamiento impida que el conductor actúe para evitar el atropello y no se le pueda reprochar nada. La culpa es de la víctima sin ninguna duda y por lo tanto no tiene derecho a percibir ninguna compensación económica.

seguro de coche

Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%

CALCULA TU SEGURO DE COCHE

¿Puede haber varios responsables en un atropello?

En ciertas circunstancias, el peatón puede ser considerado responsable de un accidente de tráfico, aunque en primera instancia el conductor tiene la responsabilidad principal. Por ejemplo, si el peatón cruza por una zona inapropiada o por un semáforo en rojo pero el conductor circula con exceso de velocidad y hay buena visibilidad, se puede atribuir una cierta cantidad de culpa al peatón. En este caso, la indemnización del peatón podría verse reducuda en proporción al grado de responsabilidad. Normalmente, la decisión sobre quién es responsable se toma después de una investigación y, en ocasiones, un juicio, y la responsabilidad se comparte entre el conductor y el peatón.

¿Quién paga la indemnización por atropello al peatón?

El pago de la indemnización por atropello al peatón corresponde al seguro de coche del conductor por la cobertura de responsabilidad civil. Este tipo de casos, sin embargo, suelen ser bastante complejos, y por ello es importante contar en la póliza con un servicio de defensa jurídica para gestionar las reclamaciones de daños originados por el conductor.

¿Qué pasa cuando un peatón causa un accidente?

En ocasiones, los accidentes de tráfico pueden ser causados por peatones y en estos casos, aunque el peatón sea el responsable del siniestro, también suele ser el principal perjudicado. A diferencia de los accidentes de tráfico entre vehículos, en estos casos no se aplican los mismos criterios para determinar la responsabilidad de los implicados. Debido a que el coche se considera un riesgo potencial para la integridad de las personas, el grado de culpa del peatón suele ser menor en comparación. 

Leer también: ¿Qué ocurre cuando la culpa de un accidente es compartida?

Te interesa 

Cómo se gestiona la indemnización

Si el conductor del coche no tiene ninguna responsabilidad en el atropello, el peatón puede ser considerado responsable y ser obligado a asumir la indemnización correspondiente. En este caso, el peatón deberá asumir los costes de su recuperación, así como compensar al conductor por los daños sufridos. A pesar de que el conductor cuenta con un seguro de responsabilidad civil, este no se aplicará si la única causa del accidente es el comportamiento negligente del peatón. Por lo tanto, es importante que tanto los conductores como los peatones actúen de forma responsable y respeten las normas de tráfico para evitar accidentes y situaciones de riesgo.

¿Sabías que…?

Estas son algunas de las causas de negligencia de un peatón:

  1. Cruzar una calle ilegalmente

Un peatón puede ser parcialmente culpable al cruzar de forma imprudente, cruzar en un lugar equivocado, no señalizado, no usar el paso para peatones o no seguir una señal de tráfico.

  1. Cuando el acceso peatonal está restringido

Algunas autopistas, calzadas y puentes prohíben el acceso de peatones. Un peatón puede ser parcialmente culpable si camina en un área donde el tráfico de peatones está prohibido.

  1. Intoxicación

Un peatón ebrio puede ser también parcialmente culpable de causar un accidente. Lanzarse hacia el tráfico

Un peatón, que choca de pronto contra un coche que circula de forma intencionada, por una broma o por una razón más grave, como un intento de suicidio, puede tener también la culpa de causar un accidente.

RESUMEN
  • No siempre que se produce el atropello de un peatón es responsable el conductor del coche involucrado. Si el peatón irrumpe en la vía de forma imprudente, sin dar tiempo a que el conductor se detenga, causando su propio atropello, será considerado el culpable de su propio atropello y no tendrá derecho a una indemnización.
  • Sin embargo, es el conductor el que debe demostrar la culpabilidad del peatón y entonces este se hará cargo del pago de los desperfectos del coche y de las lesiones del conductor.
  • Si el vehículo circula a una velocidad adecuada por una determinada vía y el peatón actúa de forma totalmente correcta cruzando por un paso de peatones, y se produce un atropello, habrá que declarar la responsabilidad del conductor.
  • En el caso de que el conductor sea el culpable del atropello, cae más peso sobre la responsabilidad del conductor que no ha sido bastante diligente que cualquier otra causa dada por la actuación del peatón.
  • Si el accidente se produce cuando el viandante atraviesa un paso de peatones, la víctima tiene pleno derecho a reclamar una indemnización por los daños causados, ya que la culpa es exclusiva del conductor. Si el peatón resulta arrollado por culpa de un conductor tiene derecho a reclamar el 100% de la indemnización por lesiones: gastos médicos, pérdida de objetos, y daños personales, es decir, lesiones corporales o psicológicas.
  • La culpa será exclusiva del peatón cuando la acción de este no permita prevenir al responsable del atropello de su actuación y no exista conducta que reprochar al conductor del vehículo.
  • Puede haber varios responsables de un atropello. Por ejemplo, cuando el peatón cruza por una zona no apropiada o por un semáforo en rojo, pero con buena visibilidad y el conductor circula con exceso de velocidad.
FAQ
¿Puede ser un peatón responsable de su propio atropello?
Si el peatón es considerado el responsable de su propio atropello, ¿puede pedir indemnización?
¿Quién debe demostrar la culpabilidad del accidente?
¿Pueden tener la culpa conductor y peatón al mismo tiempo?
Deja tu valoración

Únete a la discusión

15 comentarios

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

comentario autor avatar
Cuando el peatón está ebriedad y es atropellado por un automóvil y el chófer también está ebrio. Quién tiene la culpa
comentario autor avatar
En primera instancia, en todos los casos el conductor del vehículo será considerado responsable del atropello. Solo si se puede demostrar que el peatón ha actuado de forma inapropiada, se podrá atribuir la responsabilidad o parte de la misma al peatón.
comentario autor avatar
Un amigo circulaba en su moto (150cc) y atropelló a un peatón q no cruzaba por la senda. Le llegó una notificación por daños culposos. Está asustado xq dice q no fue culpa de él. Venía x carril rápido a una velocidad prudente. Los dosajes le dieron negativo. Pero tiene miedo. Está en situación complicada? Gracias
comentario autor avatar
Si la culpa es de su amigo, los daños causados a terceros están cubiertos por el seguro de Responsabilidad civil obligatorio, que precisamente está para cubrir los casos en los que el conductor del vehículo tiene la culpa. Por lo tanto, por esta parte no debería estar preocupado. En el caso de los daños propios, los daños de la moto estarían cubiertos solo si tiene seguro a todo riesgo y los daños personales del conductor (si los hubiere), estarían garantizados con la cobertura de seguro de conductor o seguro de accidentes, según los límites establecidos en la póliza.
comentario autor avatar
En cuanto tiempo le llegó la notificación?
comentario autor avatar
Hola, yendo yo en moto a 25km/h, un peatón me salió corriendo de entre coches parados. El no se hizo nada, pero al caer yo de la moto me fracturé la columna y llevo 6 tornillos. El peatón intentó huir del lugar, pero le detuvieron. Quien se hace cargo de mis daños y perjuicios? Gracias.
comentario autor avatar
Si tiene testigos visuales de lo ocurrido, deberá reclamar a esta persona por los daños que se haya producido. Además, supongo que al existir daños personales, habrá un atestado policial. Este atestado debería ayudarle a reclamar al peatón, con ayuda de su compañía de seguros, si se demuestra que éste tuvo la culpa.
comentario autor avatar
Si se atropella a peatón, cruzando indebidamente la calzada de una autovía e inevitablemente es atropellado por un vehículo, cuyo conductor da negativo en alcohol y drogas, circulando a menor velocidad de la permitida y este ( peaton )fallece a consecuencia del impacto. ¿ Que responsabilidad hay?
comentario autor avatar
Existirá un atestado de lo ocurrido y, probablemente, si ocurrió tal y como indica, parece que la responsabilidad fue del peatón y no del vehículo. Pero esto se determinará en función de lo que indique el atestado policial.
comentario autor avatar
Buenas noches. Mi caso es: un familiar es atropellado por un autobús. Mi familiar estaba cruzando por donde no debía, cerca de un paso de peatones. ¿En qué posición quedaría mi familiar? Según el accidente se suma que el autobús iba más rápido de lo que debería, ¿eso puede influir? Muchas gracias por la atención, un saludo.
comentario autor avatar
Podría influir, pero debido a la magnitud de los hechos, este tema debería ser evaluado e investigado por un profesional. Le recomiendo que contrate un abogado que le ayude en este tema personalmente.
comentario autor avatar
Consulta si el peatón en estado ebriedad es atropellado por un automóvil en una vía rápida donde esta prohibido cruzar y cuento con un video donde cruzando la pista en varias ocasiones como quisiera suicidarse. cuál seria la culpa???
comentario autor avatar
Cuando se producen situaciones de tal magnitud, lo más recomendable es que acuda a un abogado de su confianza y, con su ayuda, recopile todas las pruebas posibles para demostrar que la culpabilidad es del peatón y no del conductor del vegículo.
comentario autor avatar
Yo atropelle a una persona pero yo venía manejando y está persona se me aventó encima y no lo esperaba . Ahora está demandando que puedo hacer
comentario autor avatar
Tratándose de un siniestro con daños personales, imagino que existirá un atestado policial. Supongo que habrá dado parte a su compañía de seguros, quien en primera instancia tratará de defender su versión y, por supuesto, tendrá en cuenta el atestado policial para determinar la responsabilidad. Por supuesto, si usted resulta culpable, el seguro debería ampararle.