Motocicletas, ‘Como un imán’

news

”Como un imán” 

Mayo 2006

Los imanes son una composición de mineral ferroso con la propiedad de atraer o de repeler a otros materiales. El imán no es un material ”inerte”, sino que tiene un momento magnético significativo, que interactúa con otros materiales de su misma ”especie”.

El mundo de las motos son como los imanes. No deja indiferente a nadie, ni a los usuarios, ni a las instituciones, ni al mundo de los negocios. Tienen la propiedad de enamorar (atraer), o de odiar (repeler).

EL SEGURO

Es uno de los grandes talones de Aquiles del sector de las dos ruedas. Asegurar una moto significa:

  • Mas de la mitad de aseguradoras no aceptan motos.
  • De las que si aseguran, unas lo hacen por compromiso (por ser ya cliente con otros productos: seguro de hogar, coche, vida) a precios demasiado altos.
  • Las coberturas que se ofrecen son las mínimas.

Tal es así que durante unos años, el sector de las motos vio comprometida su supervivencia debido a los seguros.

Las compañías no aceptaban a los clientes y por lo tanto no podían comprar moto, y eso repercutía en los talleres, concesionarios, fabricantes… Mientras que para comprar un coche había listas de esperas de varios meses, servir una moto era cuestión de una semana. No había demanda.

Aseguradoras de motos

En el mercado hay mas de 50 aseguradoras de automóviles, sin embargo, las que aceptan motos no llegan ni a la mitad si lo que se pretende es asegurar una moto ”normal” y a un conductor ”normal”.

El estudio se ha realizado sobre la base de una moto BMW GS 650 F, es decir, una moto que no es deportiva. Si en vez de esta moto, hubiera sido una Honda CBR 600 RR, y en vez de tener 35 años el conductor tuviera menos de 25, de la lista se caerían más del 90%, tal es así que hoy por hoy, el Consorcio de Compensación de Seguros está recogiendo a la gran mayoría de moteros jóvenes y/o motos de las llamadas ”R” (deportivas). No en vano, alrededor del 80% de los automóviles que tiene el Consorcio son motos y ciclomotores.

CONDUCTORVEHÍCULO
Sexo / estado: Varón y casadoMotocicleta: BMW F 650 GS
Edad: 35 añosKm año: 5.000
Carnet de conducir: 15 añosUso: particular, para ir al trabajo…
Conductor = propietario = tomadorGaraje: colectivo de noche
Conductores ocasionales = noBonificación: 10 años en su anterior compañía
Profesión: administrativoZona de circulación: Madrid

A continuación se muestra la relación de compañías que si aceptan en este caso:

SI ACEPTANSOLO si ya es CLIENTE DE OTROS SEGUROS
MapfreAtlantis
WinterthurAMA Seguros
PelayoAzur
Fenix DirectoGes
ZurichPrevisión
AllianzUnión Alcoyana
LibertyMMT Seguros
GroupamaLagun Aro
Reale SegurosHelvetia
Vitalicio
Vitalicio
Seguros Mutua Valenciana
Fiatc
HDI
Seguros Mutua Madrileña
Linea Directa
Axa
Catalana Occidente
Estrella (la)
Sovag
Mutua Panadera
Caser
Mussap Seguros

Coberturas bajo mínimos

En los seguros de coches, todas las compañías que hay en el mercado ofrecen varios productos, con mas o menos coberturas, con el objetivo de adaptarse a las necesidades del cliente. Tal es así que dentro de una misma aseguradora podemos encontrar productos como:

Es decir, una amplia gama de pólizas para que el cliente pueda elegir en función de sus necesidades, y el dinero que pueda o quiera gastarse.

En los seguros de las motos, no hay dónde elegir, para todos son ”lentejas”. De las pocas aseguradoras que aceptan, solo hacen seguros a terceros, es decir, con las garantías mínimas de:

  • Responsabilidad Civil Obligatoria
  • Responsabilidad Civil Voluntaria
  • Seguro del Conductor
  • Asistencia en viaje
  • Defensa jurídica

Coberturas como el Robo, Daños Propios e Incendio no se pueden contratar (Excepto en Fenix Directo y Fiatc, que si lo hacen).

SEGURO DEL CONDUCTOR

Sin duda, la cobertura peor tratada es la del Seguro del Conductor. A modo de ejemplo, comparando las indemnizaciones entre coches y motos de dos de las aseguradoras mas importantes (Mapfre y Allianz), tenemos:

Indemnizaciones al conductor asegurado

MapfreCocheMoto
Muerte30.000 € 8.000 €
Invalidez permanente24.500 €0 €
Asistencia sanitaria30.500 €6.500 €
AllianzCocheMoto
Muerte50.000 €3.000 €
Invalidez permanente24.500 €9.000 €
Asistencia sanitariaILIMITADA3.000 €

¿POR QUÉ?

Las personas que conducen motos no tienen un índice de siniestralidad peor, y no son mas peligrosas que las que conducen coches. Las aseguradoras temen asegurar ciclomotores y motos a jóvenes menores de 25 años, pero esto también pasa en los coches.

El precio de la hora de los talleres y las piezas para las reparaciones de motos, no son mas caras que para un coche, esto también lo saben las aseguradoras.

Si existe un siniestro, los daños materiales causados a terceros por una moto son muchos menores que si lo hace un coche. Por ejemplo, si una moto choca frontalmente contra un automóvil, causará menos daños que si lo hace otro coche.

A pesar de todo esto, asegurar una moto sigue siendo un gran quebradero de cabeza, ¿Dónde está el problema entonces?

EN LOS DAÑOS FÍSICOS A LAS PERSONAS: Ahí es donde está el gran inconveniente.

Como suelen decir los expertos, el ”chasis” de la moto es el propio conductor, y por pequeño que sea el accidente, las consecuencias pueden ser muy graves. Con un coche, un choque contra una farola a 50 km/h no dejaría de ser casi una anécdota. En una moto, puede causar la muerte!!!.

Tal es así que, como se ha expuesto antes, la cobertura del Seguro del Conductor se indemniza bajo mínimos. En este punto, es un tema ”solucionado” por las aseguradoras.

OTRO GRAN INCONVENIENTE es los daños a los pasajeros (los moteros lo llaman ir ”de paquete”), ya que en este caso, hay que indemnizar con arreglo a la Responsabilidad Civil Obligatoria y Responsabilidad Civil Voluntaria.

Si un pasajero queda parapléjico, es posible que se deba indemnizar con 600.000 euros, y ese es un riesgo muy alto.

UN FLACO FAVOR AL CICLOMOTOR

En los años 90, tanto los fabricantes como la Administración hicieron un ”flaco favor” al mundo de las dos ruedas. Se homologaron a muchos ciclomotores para poder llevar a dos personas.

Autorizar esta medida provocó, automáticamente, que los seguros se DISPARASEN. De costar menos de 100 euros al año para un conductor ”normal”, a duplicarse, o triplicarse dicho seguro. En jóvenes podría suponer la paradoja de que el seguro de un solo año costase MAS que la propio moto en sí.

El inicio de un futuro motero está en el ciclomotor, así que si se ”siega” el origen, mejor olvidarse del futuro.

FINANCIAR LA COMPRA

El sector financiero ha seguido los pasos del sector asegurador. Las trabas y condiciones para comprar una moto, respecto a un coche, son mas perjudiciales. Es inexplicable, porque al fin y al cabo, lo que se hace es prestar un dinero para adquirir un bien.

¿por qué el sector saca productos específicos para coches y no para motos?

La Caixa, Bancaja, BBVA, Caixa Galicia, Caja Duero, Caja España o Hispamer tiene un producto específico para coches, pero no para motos.

¿por qué al pedir un préstamo para comprar un coche tiene mejores condiciones que al pedirlo para una moto?.

En UNO-E, para un préstamo de 18.000 euros a 5 años, y se domicilia la nómina, el tipo de interés aplicable es del 8,5% para el caso de compra de una moto, y del 5,95% si es para un coche (0,5% más si no se domicilia la nómina)

En este caso, la moto también es un imán, pero mas que atraer, suele repeler, y sin explicación aparente.

LA ADMINISTRACIÓN

Desde el punto de vista del Estado, y en el lado positivo, los gobernantes que dirigen las ciudades saben que fomentar el uso de la moto significa evitar los atascos. Los atascos son una lacra para todos, ya que aumenta el consumo de los vehículos, se contamina mas, y se pierden horas de trabajo para las empresas. La moto es el medio ideal de desplazamiento. Por ello, se habilitan aparcamientos GRATUITOS, el impuesto municipal (impuesto sobre vehículos de tracción mecánica) es mucho mas bajo que el de un coche, e incluso, las ordenanzas de algunos municipios permiten aparcar la moto en la acera si esta tiene unas dimensiones adecuadas para permitir el paso de los peatones.

Por contra, los gobernantes que dirigen las carreteras, juegan en el bando contrario. Las señales horizontales son de una pintura que hace que, en caso de lluvia las ruedas patinen, con lo cual, aumenta el riesgo de accidentes. Así mismo, los guardarrailes de las carreteras son una trampa mortal para el motorista, con sus diseños afilados y postes de acero no recubiertos.

CONCLUSIONES

El mundo de las motos ha pasado los últimos años en un estado de alta gravedad, aunque desde 2005 se empieza a contemplar una ligera mejoría.

La Administración se podría implicar utilizando pintura antideslizante para señalizar las carreteras, el uso de quitamiedos menos dañinos, y así mismo, eliminando la posibilidad del ocupante en ciclomotores.

Las entidades financieras podrían ofertar productos en igualdad de condiciones que para la compra de coches.

Y por último, las compañías de seguros podrían dar cabida a este segmento de vehículos con una política de selección de riesgos bien estudiada, como así lo hace Fenix Directo a lo largo de su trayectoria, y lo está implementando, poco a poco, Línea Directa desde que entró en el sector. Desde hace unas semanas Mapfre está aplicando sistema bonus-malus a las motos, y Mutua Madrileña tiene previsto su entrada en el sector a primeros de Mayo.

Sumando el esfuerzo de todos, se puede potenciar el sector de las dos ruedas y que se no cumpla el refranero español ”entre todos la mataron, y ella sola se murió”.      

Deja tu valoración

Únete a la discusión

0 comentario

comentario autor avatar

No publicaremos comentarios que contengan insultos o información falsa, inapropiada o abusiva.

¡Sé el primero en comentar!