Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
Los equipos de fútbol, como cada año cuando acaba la liga, hacen balance de lo que ha ocurrido a lo largo del campeonato, y se preparan para el siguiente.
Hay equipos de fútbol que juegan para ganar la liga, otros para clasificarse para alguna competición europea, otros simplemente luchan por no descender. En una liga hay muchas ”subligas”, cada uno busca mejorar siempre los resultados del año anterior, alcanzar sus metas.
En la liga del sector asegurador pasa algo parecido, todos pretenden que el año que empieza sea mejor que el anterior, aunque luego, cuando acaba el año, es el momento de analizar. La diferencia con respecto al fútbol es que en el sector asegurador no parte ”de cero” cada temporada, sino que acumula los resultados de un año para otro. Es como si de partida, ya tuvieran unos puntos garantizados.
Lo importante es saber si se ha conseguido mejorar y distanciarse de los competidores. Esa es la liga del seguro, mejorar el año anterior, y alcanzar a sus rivales que están por arriba, o bien, distanciarse de los perseguidores.
A continuación se muestran los datos obtenidos por cada una de las aseguradoras obtenidos en el año 2008, y así mismo, se expresa la variación respecto al año 2007.
2008 (primas millones) | respecto a 2007 | cuota mercado | ||
---|---|---|---|---|
1 | Mapfre Automóviles | 2535.6 | -1.65 % | 20.58 % |
2 | Axa | 1391.2 | -1.81 % | 11.29 % |
3 | Allianz | 1256.8 | -3.13 % | 10.20 % |
4 | Mutua Madrileña | 1090.1 | -6.85 % | 8.85 % |
5 | Zurich | 708.5 | -5.54 % | 5.75 % |
6 | Línea Directa | 644.4 | 0.06 % | 5.23 % |
7 | Reale | 487.3 | 4.14 % | 3.96 % |
8 | Pelayo | 474.7 | -2.19 % | 3.85 % |
9 | Caser Seguros | 368.6 | -4.79 % | 2.99 % |
10 | Groupama | 368.7 | 7.26 % | 2.99 % |
11 | Liberty Seguros | 360.6 | 1.02 % | 2.93 % |
12 | Catalana Occidente | 278.5 | -2.43 % | 2.26 % |
13 | Estrella Seguros | 275.2 | -5.06 % | 2.23 % |
14 | Vitalicio Seguros | 264.1 | -3.44 % | 2.14 % |
15 | Direct Seguros | 215.2 | 2.63 % | 1.75 % |
16 | Génesis Auto | 196.0 | -2.35 % | 1.59 % |
17 | Bilbao Seguros | 153.6 | 2.20 % | 1.25 % |
18 | Fiatc Seguros | 151.3 | -1.01 % | 1.23 % |
19 | AMA Seguros | 130.5 | -3.13 % | 1.06 % |
20 | Helvetia Seguros | 101.7 | 2.99 % | 0.83 % |
21 | Lagun Aro | 76.6 | 5.03 % | 0.62 % |
22 | Mutua General de Seguros | 76.0 | -2.53 % | 0.62 % |
23 | MMT Seguros | 71.1 | -6.29 % | 0.58 % |
24 | Fenix Directo | 60.5 | 7.24 % | 0.49 % |
25 | HDI Seguros | 50.3 | -20.5 % | 0.41 % |
26 | Mercurio Seguros | 50.1 | -5.03 % | 0.41 % |
27 | Segur Caixa | 48.3 | 157.7 % | 0.39 % |
28 | Patria Hispana | 42.4 | -4.22 % | 0.34 % |
29 | Union Alcoyana | 33.6 | -6.91 % | 0.27 % |
30 | Mutua Tinerfeña | 33.0 | -6.05 % | 0.27 % |
31 | Euromutua | 28.2 | 0.37 % | 0.23 % |
32 | Ges | 23.9 | -5.42 % | 0.19 % |
33 | Mutua Levante | 20.8 | -4.57 % | 0.17 % |
34 | Mussap Seguros | 13.3 | -4.43 % | 0.11 % |
35 | Eterna Aseguradora (Ocaso) | 7.7 | -16.77 % | 0.06 % |
36 | Clickseguros | 5.9 | 279.51 % | 0.05 % |
37 | UMAS | 4.1 | 11.0 % | 0.03 % |
38 | INEAS | 1.9 | 100 % | 0.02 % |
39 | BBVA Seguros | 1.9 | 1186.78 % | 0.02 % |
40 | Sabadell Aseguradora | 0.7 | 100 % | 0.01 % |
41 | Universal Asistencia | 0.4 | 100 % | 0.00 % |
42 | Fidelidade | 0.2 | -25.21 % | 0.00 % |
Aseguradoras que han desaparecido:
Se puede decir que ha sido una ”liga” triste, donde salvo contadas excepciones, los resultados han sido pobres.
En 2008 el protagonista ha sido la crisis económica, y lo que es peor, el año 2009 será igual o peor siendo optimista, por no decir PEOR siendo realista.
Menos coches y motos nuevas vendidas implica menos oportunidad de negocio. Hay que tener en cuenta que la ”salsa” del coche nuevo implica la contratación de seguros mas caros con mas coberturas. Según datos del sector, el descenso de venta de coches nuevos fue del 28%, y del 21% en motos. Los primeros meses de 2009 indican que las cifras de ventas son peores que las del 2008.
Así mismo, la crisis económica no implica solamente menor venta de coches nuevos, sino que los usuarios, ante el temor del paro, cambian los seguros a unos mas económicos. Si en años anteriores el protagonista era el ”todo riesgo”, ahora el rey es el ”terceros ampliado”.
Se podría decir que MAPFRE, ALLIANZ, AXA, MUTUA MADRILEÑA, ZURICH y LÍNEA DIRECTA ASEGURADORA son los equipos que optan a ganar la liga, y a clasificarse para jugar la ”champion leage”. Son los que mas recursos tienen, los mejores jugadores.
De todos ellos, se puede decir que unos bajan, otros se estampan, y otros se mantienen. Son los que siempre salen en las noticias, en las portadas de los periódicos deportivos, así que hay que analizar su situación, aunque no sean noticia.
Las que bajan son MAPFRE, AXA y ALLIANZ. El año pasado no ha sido brillante. Cuando estás en la cima, todo lo que no sea ganar se antoja mediocre, aunque realidad no lo sea, y a poco que te desvíes un poco, puedes perder mucho. El año que viene se antoja complicado, y lo mejor que les podría pasar es ”virgencita, virgencita”.
En el caso de MUTUA MADRILEÑA la bajada es la mas acusada. No jugará la Champion por méritos propios. Aún están pagando los ”efectos” de la anterior etapa directiva (ojo, no valoramos otra cosa que no sea temas de seguros, en inversiones, patrimonio, etc, no es el cometido del informe). Pero MUTUA MADRILEÑA es como si fuera un oso que ha estado hibernado. El nuevo equipo seguro que cambia la tendencia, ya que tiene experiencia y sabe hacer las cosas bien en otras compañías, así que a poco que puedan, tiene un gran potencial para crecer. No hay que olvidar que la MUTUA es muuuuuuy fuerte en Madrid, pero no deja de ser ”del montón” fuera, por lo que a poco que se pongan las pilas, puede ser firme candidato a la victoria en años venideros.
Bajada muy acusada también para ZURICH. Salvo que los acuerdos de las compras de bancaseguros den sus frutos… se antoja complicado que 2009 sea mejor.
El mejor parado de todo este grupo es LÍNEA DIRECTA, con una pequeña subida del 0,6%, pero subida al fin y al cabo. Y es doblemente meritorio, porque al tratarse de una compañía telefónica, tiene mucha cartera de pólizas a todo riesgo que seguramente sus clientes han pasado a seguros a terceros ampliado. Es decir, han tenido que vender mucho para conseguir cuadrar las cifras.
Desde hace años, LÍNEA DIRECTA destaca sobre el resto de compañías en un factor importantísimo. No es por su política agresiva de publicidad (que también), ni por su política agresiva de precios (que también), ni por… Simplemente, es porque todo el equipo que conforma la compañía está involucrado al 100% en el negocio, desde el que lleva el café hasta el que decide, pasando por todo los mandos intermedios y curritos ”de a pie”. Así mismo, tecnológicamente es avanzada, y eso ayuda mucho.
Es como un equipo de fútbol donde todos ”arriman el hombro” para defender, y todos se suman al ataque para meter gol. Si hace falta, hasta el portero remata de cabeza en los corner (el directivo que coge el teléfono para vender un seguro cuando el call center está saturado). No es necesario que existan figuras rutilantes que den la victoria al equipo con una jugada maestra. El equipo es la clave.
Es una compañía que no ganará la liga… de momento, pero que sabes seguro que jugará la Champion todos los años, porque es un valor seguro.
Se podría decir que REALE, PELAYO, CASER, GROUPAMA, LIBERTY, CATALANA, LA ESTRELLA y VITALICIO son los equipos que optan por jugar a la UEFA. Son el grupo de equipos que sabes que no van a descender a segunda división, que siempre estarán en la parte media alta de la tabla, pero que salvo algo excepcional, no jugarán la Champion.
Y en este grupo, algo excepcional si que ha ocurrido este año. Se trata de GROUPAMA y de REALE. Son los que jugarán la UEFA por méritos propios, y con aspiraciones para jugar la Champion dentro de poco.
Muy positivo es el caso de REALE. Se puede decir que con los mismos mimbres, ha habido un cambio de actitud. Donde antes el defensa no corría la banda, ahora ”se la come”. El cambio de todo esto hay que buscarlo en la entrenadora, que ha cambiado la forma de jugar. De tener una póliza mala-regular, se ha pasado a tener dos productos, ambos competitivos, uno en precio (póliza Global), otro en calidad (póliza Premium). Es como el equipo que tiene una aguerrida defensa que se deja de florituras (competir en precio), y una buena delantera donde está permitido las exquisiteces (competir en calidad). REALE tiene su estilo, y juega de una determinada manera, y le está saliendo bien.
En el caso de GROUPAMA se puede decir que empieza a despertar el ”tigre”. Es un equipo llamado a optar a jugar en la Champion dentro de unos años. Ya ha encontrado su filosofía de juego. Ha sido un proceso muy complicado, porque estos años atrás ha tenido que fichar a muchos jugadores (comprar compañías), cada una de ellas con un estilo diferente. Y es que tanta adquisición de compañías pasa factura, porque es agotador es esfuerzo que hay que realizar para integrar las carteras. En 2008, ya asentados, fueron como una locomotora. La clave… centran su negocio en mimar al mediador, dándole margen de maniobra y con incentivos altos.
De forma positiva hay que mirar también a LIBERTY, que no es que la subida sea para tirar cohetes, pero en 2008, todo lo que signifique subir, ya es positivo en sí.
PELAYO, CASER, CATALANA, LA ESTRELLA y VITALICIO deberán esperar otro año para poder clasificarse para la UEFA. Pero para ello, deberán ”inventar” algo, ser mas ingeniosos, buscar nuevos nichos, mejorar su juego. De seguir como hasta ahora, los competidores saben como contrarrestarlo.
Como en toda liga que se precie, cada año existen sorpresas, positivas y negativas. Equipos revelación, y equipos que prometían y optaban a cotas mayores y luego han resultado un fiasco.
El equipo revelación (ya se sabía que iba a ser así, pero hacía falta contrastarlo) es SEGURCAIXA. Es como cuando hace unos años el Villareal subió a primera división. Apuntaba maneras, y se sabía que tarde o temprano acabaría jugando en la parte alta de la tabla. Es lo que va a ocurrir con SegurCaixa. Será cuestión de tiempo, y cada año, subirá y subirá mas arriba. Tener 5000 oficinas detrás es como el que tiene muuuucho dinero para invertir en jugadores. Solo es cuestión de tiempo. Lo que no sabemos es donde estará el ”tope”, porque subir se sube rápido, pero no sabemos si es para optar a la UEFA, o a la CHAMPIONS. Pueden optar a todo, pero para jugar en la CHAMPIONS hace falta algo mas que oficinas.
En el lado contrario se situa HDI, y no es el primer año que se lleva el premio ”limón”. Salvo que cambien de actitud, la situación se convierte cada día en mas complicada. La ventaja y sencillez de tener acuerdos con grandes distribuidores, y hacer depender toda su cartera un solo canal de distribución (corredores), donde además no eres el dueño de la cartera, pasa factura, y cada día mas, porque si no eres el que mas pagas comisión, los clientes ”volarán” a otros nidos.
Respecto a las compañías regionales, es decir, aquellas que operan solamente en una zona geográfica concreta, al año 2008 les ha traído mas carbón. Son los candidatos naturales para descender a segunda división, sin mas remedio. Y es que en un mercado tan competitivo, si tu público potencial se reduce a una zona determinada, te estás autolimitando.
Ahora bien, algunas compañías son conscientes que o amplian su zona de actuación a toda España, o descienden de categoría (son absorbidas por otras entidades).
La prueba de ello está en Lagun Aro, que es de las pocas compañías que han subido (5.03%). ¿Porqué?, pues por su apuesta decidida a diversificar en todos sus sentidos. En primer lugar, de manera geográfica. Físicamente ya no están solo en el País Vasco, sino en todas las provincias donde está presente Caja Laboral. Y en segundo lugar, en forma de multicanalidad. Si para llegar a toda España es preciso llegar a acuerdos con corredores, estar en internet, o tener un call center, se hace.
Y esta lección la van a seguir otras compañías en 2009. Es el caso de MMT Seguros, y de MUTUA LEVANTE.
Por último, una especial atención a las compañías telefónicas, porque el futuro de los seguros masivos como es el del automóvil, viendo lo que está pasando en los países de nuestro entorno, serán los principales actores. No sabemos si dentro de cinco años, diez, o… pero seguro que lo serán.
Del buque insignia (LINEA DIRECTA) ya se ha mencionado. Nos queda DIRECT SEGUROS, GENESIS, FENIX, CLICKSEGUROS e INEAS (esta última no es telefónica, habría que catalogarla como online exclusivamente).
En el caso de DIRECT afianza su ventaja sobre GÉNESIS. El año pasado la pasó en el ranking, y este año se desmarca. La diferencia entre una y otra compañía está en que mientras GÉNESIS es puramente telefónica, DIRECT ”hace a todo”, es decir, aunque es una compañía telefónica, tiene acuerdos con corredores, concesionarios, etc, etc. Es la compañía ”mas tradicional” de entre las telefónicas. Y gracias a esos acuerdos se está manteniendo y sube su facturación.
En el caso de FENIX DIRECTO la evolución sigue. El único nubarrón que se divisa en el horizonte es que hasta hace dos años era el ”hermano pequeño” de las telefónicas, y aprovechaba muy bien los nichos que dejaban estas. Pero durante este tiempo le han salido mas y mas competidores. Es decir, ahora ni es tan grande como GÉNESIS o DIRECT, y ni es tan ágil y dinámico como las compañías que han empezado hace poco. Deberá ” espabilar ” si no quiere quedarse en tierra de nadie.
De CLICKSEGUROS e INEAS es aún muy pronto para hablar. Acaban de nacer, hay que darles margen y tiempo para ver como evolucionan.
Seguramente a CLICKSEGUROS sea la compañía que mas trabajo le está costando despegar, pero tiene una base y justificación. Lo importante para la compañía es la base, los principios. Y estos son sólidos o muy sólidos. Es como el equipo de fútbol que ficha despacio, pero lo que ficha lo hace bien. Es mas, lo que ficha, lo miman y no lo explotan desde el primer día. Tardará mas tiempo que otras en dar frutos, pero una vez en marcha, no hay retorno atrás. Nos estamos refiriendo a que es una compañía que sobre todo mima la calidad de servicio, y a la hora de contratar, solo se queda con los perfiles de mejor riesgo.
Es el caso contrario de BALUMBA (que al ser una compañía de libre prestación de servicios no aparece en el ranking).
Son dos conceptos diametralmente opuestos. En un caso se busca llegar a lo mas alto lo mas rápidamente posible, y en el otro caso, se busca llegar a lo mas alto, pero no a costa de cualquier c
Únete a la discusión