Compara precios para tu seguro de coche y ahorra hasta un 50%
No hay nada como tener un coche nuevo. El confort y el acceso a las últimas innovaciones hace de la conducción una experiencia incomparable. Probablemente, has hecho muchos esfuerzos para tener tu coche nuevo y no quieres correr el riesgo de afectar tu inversión. Asegurar tu coche nuevo es la mejor forma de protegerte y ganar tranquilidad. Pero ¿Cuánto cuesta asegurar un coche nuevo en el 2023? Quédate y descúbrelo.
Conducir un coche nuevo es una de las metas más compartidas entre todas las personas del mundo. La experiencia de conducción ha ido mejorando con los años y los coches nuevos cuentan con sistemas que favorecen el confort y la seguridad.
Pero, comprar un coche nuevo no es nada fácil y requiere de un gran esfuerzo de tu parte. Ahorrar, hacer sacrificios económicos y quizás embarcarte en un préstamo que te comprometerá por mucho tiempo. Sin embargo, para los nuevos propietarios, todos estos sacrificios merecen la pena por los beneficios de un coche recién salido del concesionario.
Tener un coche nuevo no te exime de correr los mismos riesgos que el coche más antigüo del mercado. Es decir, aunque los sistemas tecnológicos actuales cuentan con formas más eficaces de prevenir accidentes, aún los riesgos están latentes.
Aún estando aparcado en tu garaje, un coche nuevo tiene riesgos ineludibles. En este sentido, nombrar los riesgos asociados a un coche es un ejercicio complejo pues son prácticamente infinitos. Aún así, los coches, nuevos o no, tienen el riesgo de sufrir:
Puedes ser un excelente conductor, que cumple las normas y nunca comete infracciones. Pero, como dice el dicho: “todos seremos víctimas de la estadística en algún momento de nuestras vidas”. Y en este contexto, todas las personas están sometidas al riesgo de sufrir algún tipo de accidente en la vía.
Aunque según datos de la DGT, los accidentes con lesiones graves y fallecidos se han reducido en España, aún suceden con frecuencia. De hecho, cada día se producen en todas las ciudades españolas miles de accidentes de diferentes magnitudes con daños cuantiosos y lesiones. La DGT ha hecho un análisis de los tipos de colisiones más frecuentes en España con un estudio pormenorizado de sus efectos. Fíjate en cuáles son:
Todos estos accidentes producen diferentes tipos de lesiones que pueden presentarse aún mucho después del accidente. Por supuesto, las colisiones producen además daños en la carrocería y sistemas internos de los coches, más costosos en los coches nuevos.
No existe un tipo de vehículo inmune al 100% a accidentes viales. Sin embargo, existe un listado de vehículos más seguros según la Euro NCAP, el máximo encargado del estudio de seguridad vehicular en Europa.
La Euro NCAP es un analista de seguridad para automóviles creado por gobiernos, fabricantes y organizaciones de consumidores en toda la UE. Este organismo analiza la seguridad de todos los coches que se venden dentro de la Unión Europea. Cada año publican un ranking de los vehículos más seguros en diferentes parámetros como:
De acuerdo con este ranking, los coches más seguros del 2023 son:
Estos coches han sido probados en circuitos de carretera controlados y se han sometido a diferentes tipos de colisiones. Además, se analizan por separado la capacidad de respuesta de airbags, parachoques y cinturones de seguridad. Al final de este análisis, la Euro NCAP crea un sistema de estrellas y puntos para todos y cada uno de los coches europeos. Si quieres ver cuán seguro es tu coche ingresa en su herramienta de análisis online.
A pesar de que una colisión, un arañazo o una abolladura es uno de los riesgos más frecuentes, no son los únicos a los que está sometido tu coche. Tu coche puede estar expuesto a rotura de lunas, actos de vandalismo, o efectos de eventos naturales. Pero, uno de los riesgos más frecuentes en España es el riesgo de robo. Según datos de las policías locales y nacionales, en todas las comunidades se roban diariamente aproximadamente 100 coches. El destino de estos coches robados suele ser el extranjero, por lo que las probabilidades de recuperación suelen ser bajas.
Esto no es únicamente un problema de pérdida del coche en sí mismo sino que también se aplica al robo de piezas y accesorios. Desde piezas del motor hasta complementos ornamentales, cada día las denuncias van en aumento. Un robo puede ser una situación incómoda y desagradable, pero, lo peor aún está por venir pues la reposición de las piezas suele ser costosa.
Como ves, tu coche nuevo puede estar sometido a muchos más riesgos de lo que desearías. Desde pequeñas reparaciones que suponen unos cuantos euros hasta daños mayores que pueden llegar a superar tu capacidad económica. En este escenario, la mejor alternativa es contar con el respaldo de un seguro que te proteja contra cualquier eventualidad. Ahora bien, ¿Cuál es el mejor? Eso lo veremos a continuación:
Para empezar, no existe algo así como el seguro perfecto para todos o una póliza ideal para todos los coches. En el tema del seguro, la mejor póliza es aquella que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. Además, existe un punto clave en toda la búsqueda del mejor seguro y es el tema económico que nunca es un tema menor.
La variedad es una de las características más destacadas del mercado asegurador español. En España existen más de 500 empresas de seguros de distinto rango, coberturas, alcances regionales y tipos de pólizas. Adicionalmente, debes tener en cuenta que cada aseguradora cuenta con una batería de productos, pólizas, servicios y tipos de cobertura. Entonces, ¿Cómo saber cuál es la póliza ideal entre este océano de contratos, empresas y productos? Existen varias fórmulas para no abrumarte entre una de las mayores ofertas del mundo entero.
Una de las formas más sencillas es pensar en el tipo de cobertura que necesitas. Es decir, como bien sabes, necesitas un seguro de responsabilidad civil para tu coche, un requisito obligatorio. De acuerdo a la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro así como el Reglamento de Circulación, todos los coches deben contar con esta póliza. De hecho, no tenerla puede acarrear multas, inmovilización del coche y una serie de penalidades muy serias.
En nuestro blog, puedes encontrar un artículo en el que detallamos ampliamente los riesgos de conducir sin seguro. A la hora de plantearte qué tipo de seguro puedes contratar para tu coche nuevo, debes comprender que existen básicamente 4 tipos de pólizas:
Póliza de responsabilidad civil o a terceros
Esta póliza cubre los daños a propiedades y personas que puedan resultar de un accidente en el que tu eres co-responsable. Una vez que un perito ha determinado tu responsabilidad, el seguro se hace cargo de cubrir los daños que hayas causado. Sin embargo, esta póliza no cubre daños propios a tu vehículo sin importar la magnitud o cuantía de la reparación.
La póliza ampliada cubre todo lo que cubre la póliza de responsabilidad civil en términos de daños a propiedades y personas. La diferencia principal es que cuenta con una ampliación que cubre la pérdida total del coche. Es decir, si el monto de la reparación excede el valor del coche, incendios o robos. Además, algunas pólizas cubren los daños y sustitución de lunas, algo muy útil en caso de vandalismo, roturas en carretera o incluso por granizo.
Seguro a todo riesgo con franquicia
A diferencia de las pólizas de responsabilidad civil y ampliada, las pólizas a todo riesgo cubren los daños propios de tu vehículo. Sin embargo, existen dos modalidades, con y sin franquicia. La franquicia no es más que un límite inferior de cobertura que sirve como monto de activación de la póliza. En pocas palabras, cualquier daño menor a la franquicia debe ser pagado por ti y el seguro sólo actúa a partir de este monto.
Seguro a todo riesgo sin franquicia
Esta es la póliza con mejores coberturas y servicios del mercado, aunque, debes saber que también suele ser la más costosa. Esta póliza cubre cualquier daño a tu vehículo sin limitaciones de franquicias pero algunas establecen topes máximos. La disponibilidad de servicios también varía entre compañías de seguros, montos de prima y tipos de productos.
En general, debes saber que a medida que el seguro tenga mayor espectro de cobertura, la póliza será más costosa. Asimismo, las pólizas con mayor oferta de servicios son más útiles y versátiles pero también más caras. En este sentido, existe una serie de elementos que debes conocer antes de contratar tu próxima póliza, mira cuáles son.
Cómo te has dado cuenta, en España si multiplicas la cantidad de aseguradoras por el número de pólizas, tendrás miles de opciones posibles. Esto puede ser más que abrumador a la hora de elegir cuál debe ser la póliza que más se adapte a tus objetivos y bolsillo.
Usar una herramienta de comparación de seguros como la nuestra, te permitirá clasificar las mejores pólizas de acuerdo a tus propias características. Así, podrás tener una guía razonable y más sencilla para elegir la mejor póliza para ti.
En muy pocos minutos, con sólo introducir algunos datos básicos, el sistema te dará un listado completo de las pólizas ideales para tu coche. Las podrás clasificar por precios, coberturas, nivel de servicios, financiación y decenas de parámetros más. No obstante, a modo ilustrativo, debes conocer algunos elementos que suman o restan euros al valor de la prima total. Estos son sólo algunos:
Después de analizar estos elementos, las empresas de seguro hacen un presupuesto único y 100% personalizado. Recuerda que las pólizas no son productos estándar con precios uniformes para todos. Cada coche y conductor tendrá factores que suben o bajan el precio de la prima.
En España se roban cerca de 25.000 coches cada año. El tipo de coche más robado es el tipo turismo y los modelos más robados en el 2022 fueron el Seat León, el Seat Ibiza y el Volkswagen Golf. España está en la décimo séptima posición de robos en Europa. Las Islas Canarias y Cataluña son las Comunidades Autónomas con más robos de coche de España.
La DGT establece un período de gracia para los coches nuevos que va desde los 2 hasta los 4 años. Si ocurre un accidente en este período no deberías tener problemas más allá de los generados por el accidente en sí mismo. Es decir, no tendrás multas siempre y cuando se considere el período desde la matriculación y no desde la fecha de adquisición.
No, de hecho los coches nuevos, a pesar de ser más costosos, suelen tener factores porcentuales que reducen el cálculo de la prima. Todo dependerá del tipo de vehículo y elementos exclusivos del conductor.
Si, los vehículos con asistentes de conducción cuentan con un factor de reducción de riesgo pues reducen las probabilidades de accidentes. Sin embargo, esto no es una regla y depende de las propias políticas de cada empresa de seguro.
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2004-18911
https://www.dgt.es/comunicacion/noticias/conducir-sin-seguro/
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-23514
https://revista.dgt.es/es/motor/reportajes/2022/1214-Nuevos-ADAS.shtml
https://motor.elpais.com/actualidad/los-tres-modelos-de-coche-mas-robados-en-espana/
Únete a la discusión