Mercedes-Benz actualiza el Clase C para 2018 con mejoras en su equipamiento y una nueva gama de motores
Mercedes-Benz actualiza en 2018 el nuevo Clase C, un coche que llega para reemplazar al modelo del mismo nombre presentado en 2014. Los cambios más destacados están en el apartado mecánico, en los nuevos asistentes a la conducción y en los rediseños del interior y del exterior del vehículo. Está disponible desde 41.105 euros la versión berlina y desde 43.105 euros la familiar.
La firma alemana Mercedes-Benz actualiza en 2018 el Clase C, un modelo que llega al mercado con dos carrocerías: la berlina y la familiar (Estate). Este vehículo, que reemplaza al modelo homónimo de 2014, tiene como principales competidores en el mercado al BMW Serie 3 (disponible desde 34 300 €), el Audi A4 (desde 33 700 €), el Volvo S60 (desde 30 800 €) o el Volkswagen Passat (desde 25 275 €), para la carrocería berlina; y el BMW Serie 3 Touring (desde 36 300 €), el Audi A4 Avant (desde 35 710 €) o el Volkswagen Passat Variant (desde 26 995 €), para la carrocería familiar.
El Mercedes-Benz Clase C Estate es la versión familiar de este modelo.
Estéticamente, este Clase C cuenta con unas líneas más deportivas tanto en la parte frontal como en la trasera, según la marca. Llega con dos nuevos acabados metalizados, plata mojave y verde esmeralda. Por primera vez viene de serie con faros de ledes. Opcionalmente, puede estar equipado con los faros Multibeam LED, compuestos por 84 ledes que adaptan la luz de manera automática a las condiciones de la carretera.
Está a la venta con cuatro líneas de equipamiento (Básica, Avantgarde, Exclusive y AMG). Cada una de ellas cuenta con pilotos, faros y paragolpes distintos. La versión AMG tiene, además, una parrilla específica con un entramado de efecto diamante.
En el interior puede elegirse entre dos pantallas de instrumentaciones diferentes: la básica de estilo clásico que viene de serie con dos esferas a los lados y una pantalla en el medio de 5,5 pulgadas; y otra digital (opcional), formada por una pantalla de 12,3 pulgadas que, entre otras cosas, muestra la navegación. La pantalla central puede ser de dos tamaños: la de serie de 7 pulgadas y la opcional de 10,25. El salpicadero apenas tiene cambios respecto al anterior modelo, aunque opcionalmente puede llevar nuevos elementos decorativos, como las molduras en madera de poro abierto de nogal y roble.
En esta imagen se ve el interior del Clase C Estate con la instrumentación y pantalla central opcionales.
También es opcional el paquete de asientos multicontorno que, además de tener función de masaje, al tomar una curva, los soportes laterales y el apoyo lumbar se hinchan de manera automática para una mayor sujeción.
Este Clase C 2018 también lega al mercado con nuevos elementos de seguridad y asistencia a la conducción. Entre ellos, el nuevo sistema Active Distance Assist Distronic, que -apoyado en los datos de navegación y en las señales de tráfico- ajusta la velocidad de manera automática al acercarse a una curva, cruce o rotonda. Este sistema funciona en combinación con el programador de velocidad activo que mantiene la distancia con el vehículo precedente. También está disponible como opción el sistema de cambio de carril activo, que permite realizar automáticamente la maniobra de adelantamiento en vías con más de un carril por sentido.
De serie, viene con el sistema Servo Freno de Emergencia Activo, que ayuda a evitar una colisión con los vehículos precedentes e, incluso, con peatones y ciclistas, frenando de forma automática.
Mercedes-Benz asegura que en el apartado mecánico se introducen nuevos motores diésel y gasolina así como de tecnología híbrida enchufable.
Calcula el seguro de tu coche en 25 aseguradoras
19 de julio de 2019
Jorge Bañares