Mazda6 2018, con motor de gasolina de 2,5 litros y más equipamiento de seguridad
Mazda actualiza el modelo Mazda6 con cambios en la carrocería, en la gama de motores y en el equipamiento. Es la segunda actualización que la marca hace de este modelo desde que lo lanzó en febrero de 2015. El Mazda6 2018 seguirá contando con dos variantes: Sedán (cuatro puertas) y Wagon (familiar). Estas dos variantes están a la venta desde 26 475 euros con motor de gasolina de 26 475 euros y desde 28 725 con motor diésel.
Por tamaño, el Mazda6 2018 es una alternativa a modelos como el Ford Mondeo, el Opel Insignia, el Peugeot 508 o Volkswagen Passat.
Como novedad, Mazda anuncia la comercialización del motor de gasolina de 2,5 litros y 194 caballos que hasta la fecha solo utilizaba en el modelo CX-5. Este motor funciona con el sistema de desactivación de cilindros: una tecnología que, cuando la demanda de par es baja, cierra las válvulas de dos de los cuatro cilindros para maximizar la eficiencia de consumo. El otro motor de gasolina con el que está disponible es de 2.0 liros de cilindrada y 145 caballos. También está a la venta con un motor diésel de 2,2 litros y dos potencias: uno 150 y otro de 184 caballos.
En las imágenes facilitadas por Mazda, se aprecia la actualización del parachoques delantero, la parrilla, los faros y las llantas. En el interior, el salpicadero y el cuadro de instrumentos tienen un nuevo diseño con respecto a la versión anterior y los asientos delanteros son ergonómicos para que la postura de la espalda sea la adecuada, según informa el fabricante.
También son novedad el sistema multimedia que el conductor puede manejar desde una pantalla de ocho pulgadas situada en el salpicadero, los limpiaparabrisas con función de descongelación, que calienta la zona de reposo de las escobillas para ayudar a la descongelación y el sistema de información proyectada en el parabrisas (HUD).
Según afirma Mazda, el equipamiento tecnológico de seguridad i-ACTIVSENSE es ahora mayor: el control de crucero adaptativo (MRCC) puede detener por completo la marcha para evitar una colisión por alcance y reanudarla cuando el vehículo situado delante se aleja. Además, el fabricante japonés asegura que la suspensión tiene una nueva calibración que permite un mayor confort en la conducción y que la respuesta de la dirección asistida es mejor tras modificar la cremallera.
Más información: fotos